Oficina: Capitan Rosales 4548, Ciudadela, Bs As, Argentina

Consultas: 11-4657-2545

blog image
12 de noviembre de 2025

Tendencias 2025 en regalos empresariales sostenibles

Introducción

La sostenibilidad dejó de ser una tendencia pasajera para convertirse en un valor esencial dentro del mundo corporativo. Las empresas ya no buscan solo obsequios elegantes o innovadores, sino también productos que reflejen su compromiso con el medio ambiente y con prácticas responsables. En 2025, los regalos empresariales sostenibles se consolidan como una herramienta clave para fortalecer la imagen de marca y generar un impacto positivo tanto en los destinatarios como en el entorno.

1. Materiales reciclados y biodegradables
Uno de los pilares de esta tendencia es la elección consciente de los materiales. Los productos elaborados con plásticos reciclados, bambú, algodón orgánico o papel certificado FSC son los más demandados. Estos materiales no solo reducen el impacto ambiental, sino que además aportan un valor simbólico: representan la responsabilidad social y la ética empresarial. Desde libretas y bolsas ecológicas hasta tazas o bolígrafos biodegradables, los artículos sostenibles comunican un mensaje claro: la empresa se preocupa por el futuro del planeta.

2. Regalos funcionales y de larga duración.
La sostenibilidad también implica durabilidad. En lugar de productos desechables, las organizaciones priorizan obsequios útiles y resistentes, diseñados para acompañar al usuario por mucho tiempo.
Botellas reutilizables, mochilas recicladas o bóligrafos realizados con paja de trigo son ejemplos de objetos prácticos que fomentan hábitos responsables y prolongan la visibilidad de la marca en el tiempo. Esta tendencia responde a un cambio de mentalidad: un buen regalo corporativo ya no es aquel que sorprende por su apariencia, sino por su utilidad y coherencia con los valores de la empresa.

3. Producción local y apoyo a emprendedores.
Cada vez más compañías optan por proveedores locales y emprendimientos sostenibles. Apostar por la producción nacional no solo reduce la huella de carbono asociada al transporte, sino que también impulsa el desarrollo económico de la comunidad.
Además, trabajar con talleres o cooperativas agrega una dimensión social al regalo, reforzando el sentido de pertenencia y compromiso social de la marca.

4. Personalización responsable.
El diseño y la personalización siguen siendo claves, pero con una mirada más consciente. En lugar de grandes tiradas de artículos genéricos, las empresas eligen producciones a medida, con cantidades optimizadas y técnicas de impresión ecológicas (como tintas base agua o grabado láser).
Esta tendencia combina la identidad visual corporativa con una filosofía de consumo responsable, generando una imagen moderna, coherente y ética.


5. Experiencias sostenibles como regalo
Una novedad de los últimos años es la incorporación de experiencias sostenibles como alternativa a los productos físicos: talleres ecológicos, kits de jardinería, membresías a actividades al aire libre o donaciones simbólicas en nombre del cliente.
Estas opciones refuerzan el vínculo emocional y demuestran que la empresa valora más la experiencia y el propósito que el objeto en sí.

Conclusión
Los regalos empresariales sostenibles son una poderosa forma de comunicar los valores de una organización moderna: responsabilidad, innovación y respeto por el entorno.
En JIVI Propaganda S.R.L. ofrecemos soluciones de merchandising ecológico y personalizado que permiten a cada empresa transmitir su compromiso con el planeta sin renunciar al diseño ni a la calidad.
Elegir sostenibilidad es elegir el futuro, y cada detalle cuenta.

Descargar Catalogo 2025